Cada vez más automóviles nuevos están equipados con los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) por lo que es vital conocer qué son y cómo van a afectar a las reparaciones.
En 2017 el Parlamento Europeo aprobó por mayoría hacer que los sistemas ADAS sean obligatorios en todos los vehículos nuevos.
En la actualidad son muchos los vehículos que ya disponen de los ADAS más comunes. Algunos de estos sistemas incluyen advertencia de colisión frontal, frenado de emergencia automático, control de crucero adaptativo, advertencia de salida de carril, asistencia de mantenimiento de carril, monitoreo de punto ciego, alertas de tráfico cruzado, asistencia de estacionamiento, faros adaptativos y activación-atenuación automática de luz alta de los faros delanteros.
Para hacer su trabajo, los sistemas ADAS se ayudan en las entradas de datos de una variedad de sensores que permiten que los sistemas “vean” lo que sucede alrededor del vehículo.
Los más comunes son los sensores de cámara, radar y ultrasonidos. Los sensores de dirección también se utilizan para ayudar a determinar la dirección del recorrido del vehículo.
Algunos sistemas usan información de un solo tipo de sensor, pero otros combinan información de múltiples sensores, un proceso llamado fusión de sensores, para obtener una “vista” más precisa de la situación.
La mayoría de los sensores ADAS tienen un objetivo muy preciso y requieren calibración si sus posiciones se ven afectadas de alguna manera.
Hay que tener en cuenta en cuenta que un sensor desalineado por pocos milímetros o incluso un grado en el vehículo, se dirigirá a un área significativamente fuera del eje o del camino.
La calibración de estos sensores será un mantenimiento más como lo son el reemplazo del parabrisas, alineación de ruedas o equilibrado de ruedas.
Si no se calibra un sensor cuando es necesario, puede producirse información defectuosa que hará que un ADAS funcione incorrectamente o no funcione en absoluto. También puede dar lugar a una luz de advertencia o mensaje en el panel de instrumentos, un código de diagnóstico de problemas (DTC – diagnostic trouble codes) que se almacena en la memoria de la computadora del vehículo.
Problemas como estos pueden hacer que un conductor pierda la confianza en la capacidad de un automóvil de proporcionar un transporte seguro y plantear preguntas sobre la calidad del trabajo en el taller.
¿Qué tipos de sensores utilizan los sistemas ADAS?
Los tipos más comunes de sensores de los sistemas ADAS son cámaras, unidades de radar, transmisores de ultrasonidos y sensores de ángulo de dirección. A continuación os ampliamos la información sobre cada uno.
Sensores de cámara orientados hacia el frente
Los sensores de cámara frontales se utilizan para el frenado de emergencia automático, el control de crucero adaptativo, la advertencia de salida de carril, mantenimiento de carril, activación y atenuación automática de luz alta de faro y más.
Debido a que las cámaras son dispositivos ópticos que deben poder “ver” la carretera, generalmente es fácil identificar cuándo un automóvil está equipado con este tipo de sensor.
Muchos sensores de la cámara se montan en el interior del parabrisas como parte de un conjunto integrado con el espejo retrovisor; otros se adhieren al interior del techo, ya sea directamente o como parte de una carcasa de espejo.
Algunos fabricantes de automóviles, incluidos Subaru y Land Rover, usan cámaras duales separadas entre sí para proporcionar una mejor percepción de la profundidad.
Buen artículo, gracias
Un placer.